Back to All Know Your Rights

Conozca Sus Derechos: Qué Hacer Si Lo Detenien Los Agentes De Inmigración

ICE Police

El texto a continuación explica sus derechos cuando esté en contacto con los agentes de inmigración del estado de Nueva York.

La información en esta tarjeta no pretender cubrir encuentros con las autoridades de inmigración en cruces fronterizos, aeropuertos internacionales u otros puertos de entrada a los Estados Unidos.

Recuerde, lo que le diga a los agentes de inmigración puede ser usado en su contra en el tribunal y puede darle a los agentes de inmigración un motivo para arrestarlo. Así que asegúrese de leer esta información y tenerla a la mano cuando viaje por el estado.

Si siente que se violaron sus derechos durante una interacción con un agente de inmigración, llame a su oficina local de NYCLU.

Sede central y oficina de la ciudad de Nueva York: (212) 607-3300

Para más información sobre el trabajo del Sindicato para los Derechos Civiles de Nueva York (por su sigla en inglés NYCLU) y sus esfuerzos para defender los derechos de los inmigrantes, visite el sitio www.nyclu.org. Si usted cree que sus derechos han sido violados durante un enfrentamiento con un agente de inmigración, llame a la oficina local del NYCLU:

  • Sede Estatal y Oficina de la Ciudad de Nueva York: (212) 607-3300
  • Oficina Regional del Capital (Albany): (518) 436-8594
  • Oficina de Nueva York Central (Syracuse): (315) 471-2821
  • Oficina del Valle de Genesee (Rochester): (585) 454-4334
  • Oficina del Valle del Bajo Hudson (White Plains): (914) 997-7479
  • Oficina de Nassau County (Hempstead): (516) 741-8520
  • Oficina de Suffolk County (Central Islip): (631) 650-2301
  • Oficina Regional Occidental (Buffalo): (716) 852-4033
SI UN AGENTE DE INMIGRACIÓN LLEGA A SU PUERTA
  1. No abra la puerta. Ni siquiera un poco. Los agentes de inmigración solo pueden entrar a su casa si tienen una orden judicial firmada por un juez, la cual casi nunca tienen.
  2. Sin abrir la puerta, pida que le deslicen la orden judicial debajo de la puerta y observe cuidadosamente si está firmada por un juez. No se confunda. Los agentes de inmigración a veces tienen papeles que dicen “orden judicial” (warrant) pero tienen la firma de otro agente de inmigración, no de un juez.
  3. Si los agentes de inmigración creen que pueden entrar a su casa, podrían hacerlo sin su permiso. Si un agente de inmigración está dentro de su casa, diga “no les doy mi consentimiento para entrar a mi casa” (I do not consent to you entering my home) y “no les doy mi consentimiento para un registro” (I do not consent to a search).
  4. No tiene que responder ninguna pregunta, incluidas las preguntas sobre quién es, quién más está en la casa o sobre su estado migratorio. Tiene derecho a guardar silencio. Si responde preguntas, no le mienta a los agentes de inmigración.
  5. Los agentes de inmigración pueden intentar registrar su casa o interrogar otras personas que se encuentren en ella. Nadie en su casa está obligado a responder las preguntas y usted no debería aceptar que registren su casa.
SI UN AGENTE DE INMIGRACIÓN LE HACE PREGUNTAS
  1. Tiene derecho a guardar silencio. No tiene que responder las preguntas que hacen los agentes de inmigración si no desea hacerlo. Esto incluye preguntas sobre su ciudadanía, lugar de nacimiento o lugar de residencia. Si le preguntan sobre su situación migratoria y quiere guardar silencio, puede decir: “tengo derecho a guardar silencio” (I have the right to remain silent.).
  2. Siempre recuerde que incluso si respondió algunas preguntas, todavía puede decidir que no desea responder ninguna pregunta adicional.
  3. Nunca mienta. No afirme falsamente que es ciudadano estadounidense o que se encuentra legalmente en los Estados Unidos.
SI UN AGENTE DE INMIGRACIÓN LE PREGUNTA SOBRE SUS DOCUMENTOS DE INMIGRACIÓN
  1. Si es ciudadano estadounidense, no necesita mostrar ningún documento. Puede elegir mostrar documentación, como su licencia de conducir de Nueva York, la cual prueba que reside legalmente en los Estados Unidos.
  2. Si es un inmigrante y no tiene documentos de inmigración de EE. UU. vigentes, recuerde que tiene derecho a guardar silencio. Puede decidir no responder preguntas sobre su estado migratorio o si tiene documentos de inmigración. Si le dice al agente de inmigración que no es un ciudadano estadounidense y no posee documentos de inmigración de EE. UU. vigentes, hay una buena posibilidad de que lo arresten.
  3. Si es un inmigrante de 18 años o más que ha recibido documentos de inmigración vigentes de EE. UU. (como una tarjeta de residencia permanente, también conocida como “tarjeta verde” [green card]), está obligado por la ley a llevar consigo esos documentos en todo momento. Si tiene sus documentos de inmigración de EE. UU vigentes y se los piden, generalmente es una buena idea mostrarles dichos documentos para evitar un arresto. El no llevar consigo documentos de inmigración vigentes es un delito menor.
  4. Si lo arrestan por no tener consigo sus documentos de inmigración de EE. UU. vigentes, pero los tiene en otro lugar, pídale a un amigo o familiar que se los lleve.
  5. Nunca le muestre a un agente documentos de inmigración falsos o finja que los documentos de inmigración de alguien más son suyos.
SI LO ARRESTAN LOS AGENTES DE INMIGRACIÓN
  1. Tiene derecho a guardar silencio. No tiene que responder preguntas. Puede decirle al agente que desea hablar con un abogado antes de responder cualquier pregunta. Puede decir: “guardaré silencio hasta que hable con un abogado” (I will remain silent until I speak to an attorney). No tiene derecho a un defensor público, pero sí tiene derecho a hablar con un abogado y contratar uno por su cuenta.
  2. No tiene que firmar nada renunciando a sus derechos y nunca debe firmar nada sin antes leerlo y entender las consecuencias de firmarlo. Firmar un documento sin entenderlo, puede resultar en su deportación antes de ver a un abogado o a un juez.
  3. Hable con un abogado antes de firmar algo o tomar alguna decisión sobre su situación. Si es posible, lleve consigo el nombre y número de teléfono del abogado que atenderá sus llamadas. La Ley de Inmigración es difícil de entender. Puede tener opciones que los agentes de inmigración no le van a explicar.
  4. Si no es un ciudadano estadounidense, tiene derecho a llamar a su consulado o hacer que un funcionario de la policía le haga saber a un funcionario consular sobre su arresto. Los funcionarios de la policía deben permitir que su consulado lo visite o hable con usted si los funcionarios consulares así lo deciden. Su consulado quizá pueda ayudarlo a conseguir un abogado.
As bold as the spirit of New York, we are the NYCLU.
Donate
© 2025 New York
Civil Liberties Union