Your Rights in New York After Trump’s Anti-Trans Executive Orders
Civil Liberties Union
Todos los neoyorquinos merecen tener una voz. Todos tenemos el derecho fundamental de expresarnos y participar en manifestaciones políticas.
La primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos y el Apartado I, Cláusula 8 de la Constitución del estado de Nueva York protege su derecho de reunirse pacíficamente y expresar sus ideas mediante las manifestaciones. Si bien el gobierno tiene la obligación de respetar, facilitar y proteger su derecho a la protesta, es posible que imponga ciertas restricciones respecto del tiempo, el lugar y la forma de ejercer ese derecho de libre expresión para proteger la seguridad y los derechos de los demás; por ejemplo, es posible que se exija a quienes protesten que caminen en sentido del flujo del tráfico si la marcha es en las calles.
Aquí le indicamos qué debe saber antes de salir a las calles.
Ese panfleto de Conozca sus derechos no reemplaza la asesoría legal.
Las fuerzas policiales están obligadas a respetar los derechos establecidos en la primera enmienda, que incluye la manifestación pacífica. ¿A qué se debe prestar atención cuando las fuerzas policiales están en una manifestación?
Nunca debe dar su consentimiento para que le hagan un cacheo o allanen su propiedad. Incluso si se niega expresamente al allanamiento, sepa que las fuerzas policiales pueden llevar adelante el procedimiento; sin embargo, luego usted puede impugnar legalmente dicho allanamiento. Si da su consentimiento, esto puede afectarlo negativamente ante un tribunal. Para obtener más información, vea el documento Qué hacer si lo para la policía, redactado por la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (New York Civil Liberties Union, NYCLU).
El incumplimiento de las órdenes policiales puede conducir a un arresto. Si lo arrestan, es posible que no tenga acceso a su teléfono.
Si bien las comunicaciones por redes sociales y otros medios digitales actualmente son herramientas clave para organizar y unirse a las manifestaciones, también son herramientas que usan las agencias del orden público. Las agencias del orden público también usan tecnología de vigilancia como StingRays para rastrear el uso de teléfonos celulares, software de reconocimiento facial y otras herramientas para identificar y hacer un seguimiento de los manifestantes.
Conozca los límites establecidos respecto de la posibilidad del Departamento de Policía de Nueva York (New York Police Department, NYPD) de realizar una vigilancia policial de manifestaciones políticas debido al litigio todavía en curso de la NYCLU de 1971, Handschu v. Special Services Division.